HISTORIA
Esta historia tiene su origen en la antigua Grecia pero también ha sido recreada en la cultura romana. De la unión de Leto y Zeus, nacieron dos hermanos, la cazadora virgen Artemisa. y Apolo que era conocido como el dios de las artes, la música, la medicina, la profecía, la curación y la poesía, entre otras muchas virtudes…Con tantos talentos era natural que todas sintieran gran amor por él.
Confundido por tantos halagos, Apolo toma un paseo por el bosque donde se encuentra con Eros, del cual se burla por portar un arco y unas flechas diminutas, este encuentro lo describe Ovidio en su libro la metamorfosis de la siguiente manera: -Dime, joven ¿Qué pretendes hacer con esa arma más propia de mis manos que de las tuyas? ¿Yo sé lanzar las flechas certeras contra las bestias feroces, y tú?
En vista de lo ocurrido, Eros, irritado, toma de su aljaba un par de flechas, una de oro que incitaría al amor y la otra, la de plomo, infundiría un gran odio, por una parte con la flecha de plomo disparó a la dríade, ninfa de los árboles, Dafne; y por la otra, demostrando su destreza con el arco, impactó con la flecha de oro el corazón de Apolo, quién súbitamente, cae rendido ante Dafne.
Dafne constantemente rechazaba a sus pretendientes, defendiendo su derecho a estar sola no contaba con la fuerza extra con la que defendería su soledad, y todo gracias a la flecha de Hermes. Apolo, es alcanzado por la flecha de Hermes y por consiguiente se enamora perdidamente de Dafne, Apolo busca la aprobación de los dioses para obtener el amor de Dafne, recibe de ellos su completo apoyo y de inmediato sale a buscarla. Dafne invoca a su padre para no ser atrapada y él, la convierte en árbol. Apolo sorprendido por la transformación de Dafne la abraza y solo consigue otorgarle la juventud eterna a esas ramas de laurel que quedarán vivas para siempre como el amor que tuvo por ella. Apolo como muestra de su infinito amor por Dafne, decretó que las hojas de laurel coronarían para siempre la cabeza de los héroes y de los ganadores de los juegos olímpicos.